En el mes de Abril va a salir a la venta un film documental en 3-D con una retrospectiva del pianista / compositor y productor brasileño SERGIO MENDES, celebrando sus 50 años de carrera musical.
En el mes de Abril va a salir a la venta un film documental en 3-D con una retrospectiva del pianista / compositor y productor brasileño SERGIO MENDES, celebrando sus 50 años de carrera musical.
El "Smithsonian Institution" de Nueva York ha anunciado a fin del Mes de Marzo va a presentar y poner a disposición del público una "Antologia Cronológica del Jazz" en una colección única de 6 CDs.
KURT ELLING es hoy en día el mayor y mejor exponente del jazz vocal masculino y quien durante este mes de Marzo esta realizando una extensa gira europea: Edimburgo, Escocia, Inglaterra, Portugal, Italia, Luxemburgo, Polonia, España, Alemania, Austria, junto al saxofonista escoces Tommy Smith y la Scottish National Jazz Orchestra.
La talentosa y creativa pianista y compositora japonesa KEIKO MATSUI ha presentado a fines de Enero del 2011 su nuevo trabajo discográfico "THE ROAD", el nro 22 en su discografia.
"IN-FUSIONES DE JAZZ" es un libro en español de 300 páginas, que en solo 8 cápítulos desarrolla la transformación de la música de jazz en los últimos 60 años....El libro analiza la vinculación del flamenco con el jazz, la relación del jazz con las músicas látinas, con las vanguardias de la tradición académica occidental, el jazz en manos de músicos europeos, el encuentro entra la música electrónica y ls nuevas tecnologias digitales y el resultado de esta fuerte transformación del jazz originario de Nueva Orleans y hoy en día expandido y localizado en cada rincón del planeta.
Dos glorias del Jazz Italiano tocando en vivo en La Casa de Jazz en Roma el 15 de Marzo del 2007: el guitarrista FRANCO CERRI y el pianista ENRICO INTRA.
Un 17 de Enero pero del año 1922 nació el pianista JOHNNY COSTA, en 1927 la cantante EARTHA KITT, en 1934 el pianista CEDAR WALTON, en 1943 el saxofonista BILLY HARPER, en 1963 el pianista, compositor y productor CYRUS CHESTNUT y en 1975 el trompetista SCOTT ANDERSON.
El saxofonista ELI "LUCKY" THOMPSON nació en Columbia, Carolina del Sur, el 16 de Junio de 1924 y falleció en Seatle, Washington, el 30 de Julio del 2005, y fue uno de los más grandes saxofonistas tenores y sopranos de Estados Unidos.
En el Mes de Febrero del 2011 la empresa "Lancia Media Factory" va a lanzar al mercado un verdadera "joyita" del gran saxofonista baritono GERRY MULLIGAN: "Little Big Horn", en el nuevo formato de vínilo y para descargar como MP3, con el fin de ofrecerlo a un costo muy accesible para el amante del jazz.

Un 13 de Enero nacián: el trompetista PERCY HUMPHREY (1905), el guitarrista y cantante DANNY BARKER (1909), el trombonista QUENTIN "BUTTER" JACKSON (1909), el saxofonista VIDO MUSSO (1913), la trombonista MELBA LISTON (1926), el guitarrista JOE PASS (1929), la vocalista KAT PARRA ( 1962), el guitarrista BILLY HART (1964) y el guitarrista CLAUDIO RIGGIO (1964).
También un 13 de Enero fallecián en el 2007 el saxofonista MICHAEL BRECKER y en el 2010 el baterista ED THIGPEN.
En tanto un 13 de Enero de 1957 el saxofonista HANK MOBLEY graba "HANK MOBLEY AND HIS ALL STARS" y el saxofonista HAROLD LAND graba "HAROLD LAND IN THE LAND OF JAZZ", en 1972 el grupo de jazz-fusión WEATHER REPORT graba "LIVE IN TOKYO".
En el recuerdo el gran saxofonista tenor MICHAEL BRECKER interpretando su propia composición "SONG FOR BILBAO" (de su exitoso albúm para Impulse "Tales From Hudson"), acompañado por Joey Calderazzo en piano, Dave Holland en contrabajo, Pat Metheny en guitarra y Jack DeJohnette en bateria.

Un acordeón, una trompeta y un piano se fusionan para dar vida musicalmente a "MARE NOSTRUM": Richard Galliano en acordeón, Paolo Fresu en trompeta y Jan Lundgren en piano.
Un 10 de Enero nacián; en 1915 el pianista BUDDY JOHNSON, en 1925 el baterista MAX ROACH, en 1927 el saxofonista ALLEN EAGER, en 1940 el trompetista WAYMOND REED, en 1952 el contrabajista WILLIAM PARKER, en 1953 el guitarrista MIKE STERN y en 1963 la saxofonista SONYA JASON.
Un 9 de Enero nacián: en 1914 el baterista KENNY CLARKE, en 1920 la cantante BETTY ROCHE, en 1926 el guitarrista BUCKY PIZZARELLI, en 1926 el trompetista fránces ROGER GUEGRIN, en 1931 el contrabajista CARSON SMITH, en 1954 el pianista JOHN BOSTOK, en 1978 el guitarrista argentino SACRI DELFINO, en 1969 el tecladista MO EGESTON y en 1976 el baterista STEVE MOORE.
Todo un "poderoso" Trio de jazz en el prestigioso Festival Europeo conocido como "Jazz Baltica": THE GREEN WIND WILSON TRIO.BENNY GREEN es, sin duda, el gran heredero musical del pianista canadiense Oscar Peterson, quien lo nombró su protegido personal en 1993.
En primicia este Video del concierto del "Jazz Baltica" donde el "GREEN WIND WILSON TRIO" con invitados interpetra el tema "Early Morning Blues".

El 1ero de Enero pero del año 1884 nacía PAPA CELESTIN, en 1919 nacía el contrabajista Al McKIBBON, en 1923 nacía el vibrafonista MILT JACKSON, en 1961 el saxofonista TOM BRAXTON, en 1969 nacía el baterista OMAR HAKIM, en 1962 el pianista GREGORIO GONZALEZ, en 1966 el trompetista HAROLD LITTLE y en 1971 el saxofonista CHRIS POTTER.
Una nueva edición del prestigioso "JAZZ EN EL TAMBO", la 15a edición este importante Festival Internacional, que tiene cita en Punta del Este, Uruguay y que tiene como director musical al clarinetista y saxofonista PAQUITO D´RIVERA.
UN 31 De Diciembre pero del año 1908 nacía el contrabajista JOHN KIRBY, en 1909 el trompetista JONAH JONES, en 1942 el guitarrista ANDY SUMMERS, en 1951 el saxofonista JESSE BENNETT, en 1954 el trompetista SCOTT FORREY y en 1973 el guitarrista NEIL YOUNG.
En el día de ayer el Mundo del Jazz perdio a todo un refinado "caballero del jazz": el pianista y educador BILLY TAYLOR.
Un 29 de Diciembre pero del año 1905 nacía el trombonista SNUB MOSLEY, en 1930 el saxofonista TOMMY RODRIGUEZ, en 1952 el saxofonista tenor JOE LOVANO, en 1958 el baterista / arreglista y compositor GEORGE SCHULLER, en 1960 la cantante FAITH GIBSON, en 1966 el pianista DANILO PEREZ y en 1981 el guitarrista OMAR HADDAD.
Una de las nuevas bateristas que ha deslumbrado al mundo del jazz es TERRI LYNE CARRINGTON, quien también lleva adelante un ambicioso proyecto de producción en el cual tienen cabida tanto sus propios trabajos como los de otros artistas: THE MOSAIC PROJECT.
THE PENGUIN JAZZ GUIDE es sin duda para muchos aficionados al jazz el libro-guia de referencia, el 4 de Noviembre se presentó la décima edición.
El actor y director de cine CLINT EASTWOOD ha presentado el documental dedicado a una gran leyenda viviente del jazz como lo es el pianista DAVE BRUBECK: "IN HIS OWN SWEET WAY", que coincidión con el aniversario de los 90 años de BRUBECK.
Un 26 de Diciembre de 1926 nacía el contrabajista MONTY BUDWIG, en 1951 nacía en guitarrista JOHN SCOFIELD, en 1957 el trompetista GUY BARKER, en 1957 el contrabajista CHRIS WEIGERS, en 1968 el percusionista William Ruiz, en 1970 el pianista GEORGE FERNANDEZ y en 1982 el guitarrista DAVID SCHWARTZ.
En tanto, un 26 de Diciembre pero del año 1980 fallecía el pianista PECK KELLY.
Un 26 de Diciembre de 1958 el saxofonista alto JOHN COLTRANE graba junto al trompetista FREDDIE HUBBARD el tema "DO I LOVE YOU BECAUSE YOU´RE BEAUTIFUL", en 1960 el pianista y cantante RAY CHARLES graba para United Artist el LP "GENIUS+SOUL:JAZZ", en 1968 el baterista JACK DeJOHNETTE graba para Original Jazz Classics el albúm "The DeJohnette Complex" (donde toca "melódica" y esta acompañado por el baterista Roy Haynes, Eddie Gomez y Miroslav Vitous en contrabajo, Stanley Cowell en piano eléctrico y Bennie Maupin en saxo tenor ) y en 1984 el trompetista MILES DAVIS graba "You´re Under Arrest".

El LOUIS ARMSTRONG HOUSE MUSEUM, esta ubicado en la calle 107 de Nueva York, ha anunciado que los catalogos para sus tres grandes colecciones están ya accesibles en la internet y, además va a ampliar su espacio físico en el lugar que se encuentra en la actualidad...Todos los catalogos estarán en la web recién a fines del 2011.

El refinado y academico pianista de jazz KETIH JARRET con su "poderoso" Trio compuesto por GARY PEACOCK en contrabajo y JACK DE JOHNETTE en bateria, en vivo en el "Musikhalle Fabrik", Hamburgo, Alemania, el 18 de Octubre de 1989.

