
miércoles, 12 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 12 de Enero del 2011

LUNDGREN/GALLIANO/FRESU: "Mare Nostrum Live At Grenoble Jazz Festival 2009" (En. 2011)
Un acordeón, una trompeta y un piano se fusionan para dar vida musicalmente a "MARE NOSTRUM": Richard Galliano en acordeón, Paolo Fresu en trompeta y Jan Lundgren en piano.domingo, 9 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 10 de Enero del 2011
Un 10 de Enero nacián; en 1915 el pianista BUDDY JOHNSON, en 1925 el baterista MAX ROACH, en 1927 el saxofonista ALLEN EAGER, en 1940 el trompetista WAYMOND REED, en 1952 el contrabajista WILLIAM PARKER, en 1953 el guitarrista MIKE STERN y en 1963 la saxofonista SONYA JASON.Un 9 de Enero pero del año 1986 fallece el saxofonista JOE FARRELL.
También un 9 de Enero del año 1947 el pianista BUD POWELL graba "BUD POWELL TRIO", en 1958 el saxofonista JOHN COLTRANE graba "LUSH LIFE/THE BELIEVER", en 1962 el pianista McCOY TYNER graba para el sello Impulse el LP "Inception", en 1968 el trompetista FREDDIE HUBBARD graba "HIGH BLUES PRESURE" y en 1985 otro trompetista, MILES DAVIS graba para la Columbia Records "YOR´RE UNDER ARREST!".
En el recuerdo el baterista MAX ROACH junto a la cantante ABBEY LINCOLN interpretando la propia composición de Roach "Freedom Now Suite" y con todo un grupo de All Stars.
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 9 de Enero del 2011
Un 9 de Enero nacián: en 1914 el baterista KENNY CLARKE, en 1920 la cantante BETTY ROCHE, en 1926 el guitarrista BUCKY PIZZARELLI, en 1926 el trompetista fránces ROGER GUEGRIN, en 1931 el contrabajista CARSON SMITH, en 1954 el pianista JOHN BOSTOK, en 1978 el guitarrista argentino SACRI DELFINO, en 1969 el tecladista MO EGESTON y en 1976 el baterista STEVE MOORE.También un 9 de Enero pero del año 1982 fallecía el saxofonista VIDO MUSSO y en 1998 la fotógrafa de jazz NANCY MILLER.
En un 9 de Enero del año 1955 el MODERN JAZZ QUARTET graba para el sello Fantasy el LP "DJANGO", en tanto en 1961 el guitarrista BARNEY KESSEL graba "WORKING OUT" y en 1992 el trombonista KEVIN EUBANKS graba "TURNING POINT".
En el recuerdo la cantante BETTY ROCHE, una de las voces más famosas en los años ´40 junto a la orquesta del pianista y director Duke Ellington...Ella fue la 1era vocalista que interpretó la parte de blues en la Suite Ellingtoniana "Black, Brown and Beige"...También grabó con Earl Hines y Wendel Marshall...Pese a esto fue una cantante poco reconocida en su època y no llego a grabar mucho...Pero, sin duda, su mayor logro y el más meritorio fue cuando junto a la orquesta de Duke Ellington interpretó el tema de Billy Strayhorn "Take The Aç Train" con solistas de lujo con el saxofonista Paul Gonsalves y el baterista Louie Bellson.
sábado, 8 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 8 de Enero del 2011

Un 8 de Enero nacián: en 1906 el trompetista WENDEL CULLEY, en 1923 el pianista y arreglador BOBBY TUCKER, en 1935 el cantante ELVIS PRESLEY, en 1943 el guitarrista JAMES WALLACE, en 1942 el baterista BILL GODWIN, en 1955 la percusionista MARILYN MAZULR, en 1960 el,baterista DAVE WECKL, en 1974 la vocalista MAYA NOVA y en 1981 el contrabajista JUAN C. COSTA.
También un 8 de Enero pero del año 1973 el pianista/compositor y director DUKE ELLINGTON graba para el sello PABLO RECORDS del productor Norman Granz, el LP "DUKE´S BIG FOUR" junto a guitarrista JOE PASS, el contrabajista RAY BROWN y el baterista LOUIE BELLSON; en tanto el trompetista JON FADDIS graba "Young Blood" y en 1985 el guitarrista LARRY CORYELL graba "Equipoise".
En el recuerdo DUKE ELLINGTON y Su Orchestra en vivo en Copenhagen con el saxo de HARRY CARNEY interpretando el clásico "Dama Sofisticada".
miércoles, 5 de enero de 2011
"THE GREEN WIND WILSON TRIO: "Live Jazz Baltica 2010" (Enero 2011)
Todo un "poderoso" Trio de jazz en el prestigioso Festival Europeo conocido como "Jazz Baltica": THE GREEN WIND WILSON TRIO.BENNY GREEN es, sin duda, el gran heredero musical del pianista canadiense Oscar Peterson, quien lo nombró su protegido personal en 1993.
En primicia este Video del concierto del "Jazz Baltica" donde el "GREEN WIND WILSON TRIO" con invitados interpetra el tema "Early Morning Blues".
martes, 4 de enero de 2011
CHARLES FAMBROUGH: "El Ultimo Adios" (Enero 2011)

Hoy Martes 4 de Enero el Mundo del jazz perdió a otro gran y talentoso músico del jazz: el contrabajista CHARLES FAMBROUGH, quien falleció a los 60 años de edad.
De niño CHARLES FAMBROUGH estudió piano y música clásica, a los 13 años comenzó a estudiar contrabajo, instrumento con el cual llegaría en un músico famoso...En los años ´70 CHARLES FAMBROUGH se unió al saxofonista Grover Washington Jr. por tres años, luego se unió al grupo de Airto Moreira y de Flora Purim, de Freddie Hubbard y de Shirley Scott...Luego tocó con el pianista McCoy Tyner y el baterista Art Blakey & Sus Jazz Messengers, también con los hermanos Wynton y Brandford Marsalis y el saxofonista Roland Kirk.
CHARLES FAMBROUGH tuvó siempre una pasión especial por la música látina, llegando a tocar con el trompetista Jerry Gonzalez & la Fort Apache Band.
CHARLES FAMBROUGH tuvó en el contrabajo un sonido robusto y firme, y se destacó también como compositor...Fue siempre alabado por la crítica y los músicos en general.
CHARLES FAMBROUGH nació en Filadelfia, Pennsylvania, el 25 de Agosto de 1950...A partir de 1991 grabó como solista para el sello de Creed Taylor CTI Records: "The Proper Angle", "The Charmer" y "Blue´s At Bradley´s"...También grabó para los sellos Evidence, Audioquest, NuGroove y Random Chance.
domingo, 2 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 1ero de Enero del 2011
El 1ero de Enero pero del año 1884 nacía PAPA CELESTIN, en 1919 nacía el contrabajista Al McKIBBON, en 1923 nacía el vibrafonista MILT JACKSON, en 1961 el saxofonista TOM BRAXTON, en 1969 nacía el baterista OMAR HAKIM, en 1962 el pianista GREGORIO GONZALEZ, en 1966 el trompetista HAROLD LITTLE y en 1971 el saxofonista CHRIS POTTER.En tanto en 1984 fallecía el guitarrista ALEXIS CORNER.
También en esta fecha pero del años 1939 el pianista ALBERT AMMONS grababa "Shout For Joy", en 1956 el pianista BILLY TAYLOR graba "Evergreens", en 1957 el pianista BUD POWELL graba "Strictly Powell" y en 1959 la reconocida revista Esquire publicaba la fámosa fotografia titulada "A Great Day In Harlem", con algunos destacados músicos de jazz de aquellos momentos, imagen que se transformó en un ícono de la época.
En el recuerdo el vibrafonista MILT JACKSON en el tema "Bag´s Groove" junto al pianista Cedar Walton, el contrabajista Buster Williams y el baterista Billy Higgins, en el "Fuji Jazz Festival de 1986".
FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ EN PUNTA DEL ESTE - Jazz En El Tambo (En. 2011)
Una nueva edición del prestigioso "JAZZ EN EL TAMBO", la 15a edición este importante Festival Internacional, que tiene cita en Punta del Este, Uruguay y que tiene como director musical al clarinetista y saxofonista PAQUITO D´RIVERA.viernes, 31 de diciembre de 2010
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 31 de Diciembre de 2010.
UN 31 De Diciembre pero del año 1908 nacía el contrabajista JOHN KIRBY, en 1909 el trompetista JONAH JONES, en 1942 el guitarrista ANDY SUMMERS, en 1951 el saxofonista JESSE BENNETT, en 1954 el trompetista SCOTT FORREY y en 1973 el guitarrista NEIL YOUNG.miércoles, 29 de diciembre de 2010
BILLY TAYLOR: "El Ultimo Adios" (Dic. 2010)
En el día de ayer el Mundo del Jazz perdio a todo un refinado "caballero del jazz": el pianista y educador BILLY TAYLOR.ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 29 de Diciembre de 2010.
Un 29 de Diciembre pero del año 1905 nacía el trombonista SNUB MOSLEY, en 1930 el saxofonista TOMMY RODRIGUEZ, en 1952 el saxofonista tenor JOE LOVANO, en 1958 el baterista / arreglista y compositor GEORGE SCHULLER, en 1960 la cantante FAITH GIBSON, en 1966 el pianista DANILO PEREZ y en 1981 el guitarrista OMAR HADDAD.martes, 28 de diciembre de 2010
TERRI LYNE CARRINGTON: "The Mosaic Project" (Dic. 2010)
Una de las nuevas bateristas que ha deslumbrado al mundo del jazz es TERRI LYNE CARRINGTON, quien también lleva adelante un ambicioso proyecto de producción en el cual tienen cabida tanto sus propios trabajos como los de otros artistas: THE MOSAIC PROJECT.THE MOSAIC PROJECT es un trabajo audiovisual que reúne a TERRI LYNE CARRINGTON con muchas de las mujeres, artistas de jazz, a las que la baterista se refiere explicando "son mis amigas, muchas de ellas viejas amigas y otras no tanto...pero con este mosaico de colores, formas y texturas hacemos un cuadro que espero resulte disfrutable para nuestros seguidores"...Por citar algunos nombres: Cassandra Wilson, Dee Dee Bridgewater, Dianne Reeves, Nona Hendrix, Esperanza Spalding, Tineke Postma, Geri Allen, Ingrid Jensen y Patricia Romania (una de las nuevas revelaciones de la música de Brasil).
THE PENGUIN JAZZ GUIDE: "NUEVA EDICION" (Dic. 2010)
THE PENGUIN JAZZ GUIDE es sin duda para muchos aficionados al jazz el libro-guia de referencia, el 4 de Noviembre se presentó la décima edición.lunes, 27 de diciembre de 2010
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 27 de Diciembre del 2010
domingo, 26 de diciembre de 2010
DAVE BRUBECK: "In His Own Sweet Way" (Dic. 2010)
El actor y director de cine CLINT EASTWOOD ha presentado el documental dedicado a una gran leyenda viviente del jazz como lo es el pianista DAVE BRUBECK: "IN HIS OWN SWEET WAY", que coincidión con el aniversario de los 90 años de BRUBECK.ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 26 de Diciembre del 2010

Un 26 de Diciembre de 1926 nacía el contrabajista MONTY BUDWIG, en 1951 nacía en guitarrista JOHN SCOFIELD, en 1957 el trompetista GUY BARKER, en 1957 el contrabajista CHRIS WEIGERS, en 1968 el percusionista William Ruiz, en 1970 el pianista GEORGE FERNANDEZ y en 1982 el guitarrista DAVID SCHWARTZ.
En tanto, un 26 de Diciembre pero del año 1980 fallecía el pianista PECK KELLY.
Un 26 de Diciembre de 1958 el saxofonista alto JOHN COLTRANE graba junto al trompetista FREDDIE HUBBARD el tema "DO I LOVE YOU BECAUSE YOU´RE BEAUTIFUL", en 1960 el pianista y cantante RAY CHARLES graba para United Artist el LP "GENIUS+SOUL:JAZZ", en 1968 el baterista JACK DeJOHNETTE graba para Original Jazz Classics el albúm "The DeJohnette Complex" (donde toca "melódica" y esta acompañado por el baterista Roy Haynes, Eddie Gomez y Miroslav Vitous en contrabajo, Stanley Cowell en piano eléctrico y Bennie Maupin en saxo tenor ) y en 1984 el trompetista MILES DAVIS graba "You´re Under Arrest".
sábado, 25 de diciembre de 2010
PAUL BROWN & MARC ANTOINE: "Foreign Exchange"(CD)(Dic. 2010)

Dos de los guitarristas contemporáneos más imprtantes del smooth jazz reunidos en una excelente grabación del 2009 para el sello Peak Records (Concord Records): PAUL BROWN & MARC ANTOINE - "FOREIGN EXCHANGE"
El guitarrista fránces MARC ANTOINE, sobre esta grabación confesaba que "la idea de esta proyecto junto al guitarrista californiano PAUL BROWN surgió durante una gira del cantante y guitarrista KENNY RANKIN, quien no pudo participar del proyecto musical ya que, lamentablemente, fallecío el 7 de Junio en el Cedar´s Sinai Hospital de Los Angeles como consecuencia de un cáncer de pulmón que se le había descubierto semanas atrás, tenía 69 años".-
El sello Peak Records lanzó al mercado discográfico "FOREIGN EXCHANGE" el 7 de Abril y se convirtió en poco tiempo en el disco más exitoso del año...Una muy buena combinación de estilos: MARC ANTOINE con un estilo latino, melódico y rítmico, y PAUL BROWN con su característico estilo "Smooth" y americano...El albúm esta compuesto por 10 temas compuestos por BROWN y ANTOINE: "Foreign Exchange", "Flight Of The Conchords", "Wine Night", "Brdiges Of Paris", "Feel The Love", "Brother Earl" (homenaje al baterista Earl Palmer).
Entre los músicos que acompañan en la grabación a MARC ANTOINE & PAUL BROWN hay que nombrar a: Jerry Hey en trompeta, Bill Richenback en trombón, Lenny Castro en percusión, la joven saxofonista Jesse J en flauta, Philippe Saisse y Greg Karukas en teclados, Dan Lutz y Roberto Vally en bajko eléctrico, Jeff Carruthers en bateria/teclados y guitarra acústica, Tommy Kay en guitarra rítmica y Sergio Gonzalez en bateria...En tanto MARC ANTOINE toca guitarra acústica con cuerdas de nylon, bateria, percusión y bajo; PAUL BROWN en guitarra, bateria y percusión.
En "FOREIGN EXCHANGE" hay una muy buena combinación de ritmos y estilos: Bossa-Nova, R & B, Samba, Latin-jazz y Smooth Jazz.
LOUIS ARMSTRONG: "EL MUSEO PERSONAL". (Dic. 2010)
El LOUIS ARMSTRONG HOUSE MUSEUM, esta ubicado en la calle 107 de Nueva York, ha anunciado que los catalogos para sus tres grandes colecciones están ya accesibles en la internet y, además va a ampliar su espacio físico en el lugar que se encuentra en la actualidad...Todos los catalogos estarán en la web recién a fines del 2011.Se anunció que se construirá un nuevo centro de visitas del museo en un sitio de enfrente, donde se ubicaría, entre otras cosas, la biblioteca Louis Armstrong y una sala para presentaciones con capacidad para 80 personas.
Actualmente, el Museo Louis Armstrong posee más de 5000 grabaciones, 15000 fotografias, 30 películas y muchas cosas más, entre las que hay seis (6) trompetas que pertenecieron a "Satchmo".
El material del Museo Louis Armstrong esta en constante uso por académicos, investigadores, periodistas, compañias disqueras, estudiantes, productores de cine, etc...En la Ciudad de Nueva York es la mayor atracción turística con visitas con guia por hora.
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 25 de Diciembre del 2010

miércoles, 22 de diciembre de 2010
BRAD MEHLDAU: "Highway Rider-Live In Minnesota 2010".

martes, 21 de diciembre de 2010
KEITH JARRET TRIO: "LIVE IN HAMBURG 1989".
El refinado y academico pianista de jazz KETIH JARRET con su "poderoso" Trio compuesto por GARY PEACOCK en contrabajo y JACK DE JOHNETTE en bateria, en vivo en el "Musikhalle Fabrik", Hamburgo, Alemania, el 18 de Octubre de 1989.CADENCE: "·Speak Evil" (Dic. 2010)
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 21 De Diciembre de 2010.

Un 21 de Diciembre pero del año 1916 nacía el baterista PANAMA FRANCIS, en 1934 el saxofonista HANK CRAWFORD, en 1940 el guitarrista FRANK ZAPPA, en 1941 el pianista JOHN HICKS, en 1952 el saxofonista TOM JONES, en 1947 el pianista español PACO DE LUCIA, en 1978 la cantante PATRICIA TALEM y en 1985 el guitarrista DANIEL SCHROEDER.
En tanto, un 21 de Diciembre pero del año 1940 fallecía el escritor Scott Fitzgerald que en sus libros carácterizo la "Era del Jazz", en 1992 fallecía el guitarrista de blues FREDDIE KING y en 1997 el trompetista JOHNNY COLES.
También un 21 de Diciembre pero del año 1959 el MODERN JAZZ QUARTET grababa el albúm "Pyramid" para el sello Atlantic, en 1960 el saxofonista ORNETTE COLEMAN grababa también para el sello Atlantic el albúm "Free Jazz", ese mismo año otro saxofonista "free" ERIC DOLPHY grababa el albúm "Far Cry" y en 1961 el gran saxofonista alto JOHN COLTRANE graba para el sello Impulse con su cuarteto uno de sus mejores trabajos "Ballads".
En el recuerdo, el trompetista JOHNNY COLES junto a Kenny Drew en piano, Peck Morrison en contrabajo y Charlie Persip en bateria en una grabación del 13 de Abril de 1961 interpretando "Pretty Strange".
domingo, 19 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
PAUL BROWN: "Love You Found Me" (Dic.2010)

ROY HARGROVE: "Rheingau Musik Festival-2009"

ELIANE ELIAS: "In Concert - Dinamarca 2007".
La hermosa y talentosa pianista de Brasil, ELIANE ELIAS con su cuarteto en concierto en el "Aarhus International Jazz Festival" en Dinamarca el 18 de Julio del 2007.CLARK TERRY: "90 Años Con El Jazz".

ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 18 de Noviembre del 2010

PAT METHENY GROUP: "Live In Tokyo 1995".
Uno de los grupos más importantes de Jazz-Fusíón de los años ´70 ha sido el PAT METHENY GROUP, compuesto originalmente por el guitarrista y compositor PAT METHENY, el tecladista/pianista y compositor LYLE MAYS, el bajista y productor STEVE RODBY y el baterista PAUL WERTICO..."LIVE IN TOKYO 1995" es la grabación no oficial de este excelente concierto brindado por el PAT METHENY GROUP en el "Gotanda YouPort Hall", Tokyo, Japón, el 8 de Enero de 1995.jueves, 16 de diciembre de 2010
JAZZ EN NAVIDAD - 2010
Una de las radios más populares de Internet "ACCUJAZZ", ha anunciado toda una programación especial con música de Navidad..."ACCUJAZZ" es, sin duda alguna, la mayor emisora especializada en jazz en la web y en su página los oyentes pueden seleccionar música de acuerdo a un gran número de opciones: be-bop, cool, swing, fusion, tradicional, baladas, big-bands, vocalistas y mucho más...Todo lo que hay que saber es ir al sitio y seleccionar la música de jazz con el mousse.martes, 14 de diciembre de 2010
GABRIEL PEREZ & THE WDR BIG BAND: "Milonga"

domingo, 12 de diciembre de 2010
DAVE HOLLAND & McCOY TYNER: "HOMAGE TO HANK JONES-LIVE JAZZ BALTICA".

CHARLIE PARKER: "Chasin´The Bird-The Life And Legacy Of Charlie Parker".

MILES DAVIS: "Bitches Brew Live".

BIRELI LAGRENE: "Live At The New Orleans Jazz Festival-2010".

BOBBY HUTCHERSON & JOE LOCKE: "Homage To Milt Jackson - Live Jazz Baltica".

CHET BAKER: "El Ultimo Legado Musical".

COLEMAN HAWKINS: "Live In Brasil - 1961".
A mediados del año 1961 tuvó lugar una importante gira Latinoamericana, que reunío a grandes músicos de jazz: el flautista Herbie Mann, los saxofonistas Al Cohn, Zoot Sims y Coleman Hawkins, la cantante Chriss Connor, el trompetista Roy Eldridge, el pianista Tommy Flanagan y el baterista Joe Jones...El 16 de Julio de ese mismo año todos ellos recalan en Brasil, luego de haber pasado el mes anterior por Buenos Aires, para tocar en el Teatro Municipal de Rio de Janeiro: quien abrió la 1era noche del Festival de Jazz fue el gran maestro del saxo tenor: COLEMAN HAWKINS...