
miércoles, 2 de marzo de 2011
SAMUEL JENKINS: "SAM BASSMAN" (Marzo 2011)

domingo, 6 de febrero de 2011
KEIKO MATSUI: "The Road" (Febrero 2011)
La talentosa y creativa pianista y compositora japonesa KEIKO MATSUI ha presentado a fines de Enero del 2011 su nuevo trabajo discográfico "THE ROAD", el nro 22 en su discografia."THE ROAD" es una hermosa y cautivante mixtura de ritmos, melodias y sonidos, donde de forma maravillosa KEIKO MATSUI combina la música de jazz, la música new-age, la world music y la música clásica...En este nuevo disco KEIKO MATSUI vuelvo a sus 1eras grabaciones y vuelve a reunirse con quien fuera el baterista de sus 1eros discos: VINNIE COLAIUTA, y se incorpora al grupo el saxofonista KIRK WHALUM.
"THE ROAD" abre con el tema "Secret Pond" que musicalmente muestra el amor de KEIKO MATSUI por la música new age en un contexto en donde se combinan elementos de la música folklorica japonesa y la música clásica y se destaca el bajista Reggie Hamilton como solista, el 2do tema es "Falcon´s Wing" donde se destaca como solista el bajista y guitarrista de Camerun Richard Bona, sigue el tema "Nguea Wonja" nuevamente con el bajista y vocalista Richard Bona y toda la tradición de la música africana, en "Awakening" un funky-blues del siglo XXI se destaca el saxo solista de Kirk Whalum, con un suave toque smooth llega el tema "Affirmation" otra vez un sonido cálido e intimista en el saxo de Kirk Whalum, en "Bohemian Concert" la música de tango se hace presente, "Embrace & Surrender" el piano acústico de KEIKO MAYTSUI invita a la reflexion y a dejarse llevar por melodías qu tocan que acarician las cuerdas del corazón, el set cierra con "The Road" con el saxo solista de Jackhiem Joyler y combinando melodias de música clásica y new-age
"THE ROAD" fue editado por el sello contemporáneo Shanachie.
Los invito a deleitarse con el tema "Awakenning" en primicia.
viernes, 28 de enero de 2011
VARIOS AUTORES: "IN-FUSIONES DE JAZZ" (Enero 2011)
"IN-FUSIONES DE JAZZ" es un libro en español de 300 páginas, que en solo 8 cápítulos desarrolla la transformación de la música de jazz en los últimos 60 años....El libro analiza la vinculación del flamenco con el jazz, la relación del jazz con las músicas látinas, con las vanguardias de la tradición académica occidental, el jazz en manos de músicos europeos, el encuentro entra la música electrónica y ls nuevas tecnologias digitales y el resultado de esta fuerte transformación del jazz originario de Nueva Orleans y hoy en día expandido y localizado en cada rincón del planeta.miércoles, 26 de enero de 2011
FRANCO CERRI & ENRICO INTRA: "DOUBLE TRIO LIVE" (Enero 2011)
Dos glorias del Jazz Italiano tocando en vivo en La Casa de Jazz en Roma el 15 de Marzo del 2007: el guitarrista FRANCO CERRI y el pianista ENRICO INTRA.FRANCO CERRI nació el 29 de Enero de 1926 en Milano, Italia...El es considerado "El mejor guitarrista de jazz de Italia" y "El mejor guitarrista de jazz que Europa ha producido"...Sus comienzos fueron alla por el año 1945 junto a Gorni Kramer, luego en 1949 acompañó al gran gitarrista belga Django Reinhardt...Ya en los años ´50 FRANCO CERRI acompañó a grandes estrellas del jazz europeo y americano como el trompetista Chet Baker y el saxofonista Gerry Mulligan, también a "Lady Day" Billie Holiday, el saxofonista Lee Konitz, el guitarrista Barney Kessel, George Benson, Jim Hall, Tab Farlow, el violinsta Jean-Luc Ponty, el armonicista Toots Thielemans,el pianista Martial Solal, el trompetista Dizzy Gillespie, entre otros...FRANCO CERRI ha participado en más de 750 trasnmisiones televisivas en Italia y conducido programas de la RAI como "Jazz en Italia", "Jazz in Europa", "Di Jazz in Jazz" y "Jazz Primo Amore"...A partir de 198o acompaña al pianista y compositor italiano ENRICO INTRA con quien funda el "Civici Corsi Di Jazz Di Milano" y organiza diferentes conciertos en Europa...Su primera grabación solista data de 1950 "Franco Cerri E la sua Orchestra" y su última grabación es del 2008 "E venia da´campi che di cerri sentia".
El pianista ENRICO INTRA nació en Italia el 30 de Julio de 1935...En los años ´50 la revista francesa "Jazz Hot" lo elogiaba como una gran estilista del piano en la escena del jazz europeo, y para esa misma època tocaba con el saxofonista Gerry Mulligan, el trompetista Chet Baker y el vibrafonista del MJQ Milt Jackson...En los años ´60 funda el "Intra´s Derby Club", un local de Cabaret y música en vivo...En su estilo se combina la influencia de la música clásica, el blues y el swing...ENRICO INTRA también se ha destacado como un eximio director y compositor, así en los años ´80 dirige la "Civica Orchestra de Jazz de Milano" con la cual en el 2008 brinda un inolvidable y extraordinario concierto dedicado al maestro Duke Ellington...Ha grabado para sellos como Soul Note, Alfa Music, EMI-Italia, Ri-Fi, y ha tocado y grabado con prestigiosos músicos de jazz italianos como el trompetista Franco D´Andrea, Enrico Rava, el guitarrista Nini Rosso y el saxofonista Fausto Papetti, entre otros.
Esta serie que les presento fue producida por Luciano Linzi, director artístico de La Casa De Jazz de Roma, Italia, en colaboración con el grupo editorial "La Repubblica/L´espresso"...En esta grabación el pianista FRANCO CERRI y el guitarrista ENRICO INTRA están acompañados por Marco Vaggi en contrabajo y Tony Arco en bateria.
Los invito a disfrutar esta video que presenta a FRANCO CERRI & ENRICO INTRA con la CIVICA JAZZ BAND...
miércoles, 19 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 17 de Enero del 2011
Un 17 de Enero pero del año 1922 nació el pianista JOHNNY COSTA, en 1927 la cantante EARTHA KITT, en 1934 el pianista CEDAR WALTON, en 1943 el saxofonista BILLY HARPER, en 1963 el pianista, compositor y productor CYRUS CHESTNUT y en 1975 el trompetista SCOTT ANDERSON.LUCKY THOMPSON OCTET: "Live At NDR-1961" (En. 2011)
El saxofonista ELI "LUCKY" THOMPSON nació en Columbia, Carolina del Sur, el 16 de Junio de 1924 y falleció en Seatle, Washington, el 30 de Julio del 2005, y fue uno de los más grandes saxofonistas tenores y sopranos de Estados Unidos.GERRY MULLIGAN: "Little Big Horn" (En. 2011)
En el Mes de Febrero del 2011 la empresa "Lancia Media Factory" va a lanzar al mercado un verdadera "joyita" del gran saxofonista baritono GERRY MULLIGAN: "Little Big Horn", en el nuevo formato de vínilo y para descargar como MP3, con el fin de ofrecerlo a un costo muy accesible para el amante del jazz.domingo, 16 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 14 de Enero de 2011

ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 13 de Enero de 2011.

Un 13 de Enero nacián: el trompetista PERCY HUMPHREY (1905), el guitarrista y cantante DANNY BARKER (1909), el trombonista QUENTIN "BUTTER" JACKSON (1909), el saxofonista VIDO MUSSO (1913), la trombonista MELBA LISTON (1926), el guitarrista JOE PASS (1929), la vocalista KAT PARRA ( 1962), el guitarrista BILLY HART (1964) y el guitarrista CLAUDIO RIGGIO (1964).
También un 13 de Enero fallecián en el 2007 el saxofonista MICHAEL BRECKER y en el 2010 el baterista ED THIGPEN.
En tanto un 13 de Enero de 1957 el saxofonista HANK MOBLEY graba "HANK MOBLEY AND HIS ALL STARS" y el saxofonista HAROLD LAND graba "HAROLD LAND IN THE LAND OF JAZZ", en 1972 el grupo de jazz-fusión WEATHER REPORT graba "LIVE IN TOKYO".
En el recuerdo el gran saxofonista tenor MICHAEL BRECKER interpretando su propia composición "SONG FOR BILBAO" (de su exitoso albúm para Impulse "Tales From Hudson"), acompañado por Joey Calderazzo en piano, Dave Holland en contrabajo, Pat Metheny en guitarra y Jack DeJohnette en bateria.
miércoles, 12 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 12 de Enero del 2011

LUNDGREN/GALLIANO/FRESU: "Mare Nostrum Live At Grenoble Jazz Festival 2009" (En. 2011)
Un acordeón, una trompeta y un piano se fusionan para dar vida musicalmente a "MARE NOSTRUM": Richard Galliano en acordeón, Paolo Fresu en trompeta y Jan Lundgren en piano.domingo, 9 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 10 de Enero del 2011
Un 10 de Enero nacián; en 1915 el pianista BUDDY JOHNSON, en 1925 el baterista MAX ROACH, en 1927 el saxofonista ALLEN EAGER, en 1940 el trompetista WAYMOND REED, en 1952 el contrabajista WILLIAM PARKER, en 1953 el guitarrista MIKE STERN y en 1963 la saxofonista SONYA JASON.Un 9 de Enero pero del año 1986 fallece el saxofonista JOE FARRELL.
También un 9 de Enero del año 1947 el pianista BUD POWELL graba "BUD POWELL TRIO", en 1958 el saxofonista JOHN COLTRANE graba "LUSH LIFE/THE BELIEVER", en 1962 el pianista McCOY TYNER graba para el sello Impulse el LP "Inception", en 1968 el trompetista FREDDIE HUBBARD graba "HIGH BLUES PRESURE" y en 1985 otro trompetista, MILES DAVIS graba para la Columbia Records "YOR´RE UNDER ARREST!".
En el recuerdo el baterista MAX ROACH junto a la cantante ABBEY LINCOLN interpretando la propia composición de Roach "Freedom Now Suite" y con todo un grupo de All Stars.
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 9 de Enero del 2011
Un 9 de Enero nacián: en 1914 el baterista KENNY CLARKE, en 1920 la cantante BETTY ROCHE, en 1926 el guitarrista BUCKY PIZZARELLI, en 1926 el trompetista fránces ROGER GUEGRIN, en 1931 el contrabajista CARSON SMITH, en 1954 el pianista JOHN BOSTOK, en 1978 el guitarrista argentino SACRI DELFINO, en 1969 el tecladista MO EGESTON y en 1976 el baterista STEVE MOORE.También un 9 de Enero pero del año 1982 fallecía el saxofonista VIDO MUSSO y en 1998 la fotógrafa de jazz NANCY MILLER.
En un 9 de Enero del año 1955 el MODERN JAZZ QUARTET graba para el sello Fantasy el LP "DJANGO", en tanto en 1961 el guitarrista BARNEY KESSEL graba "WORKING OUT" y en 1992 el trombonista KEVIN EUBANKS graba "TURNING POINT".
En el recuerdo la cantante BETTY ROCHE, una de las voces más famosas en los años ´40 junto a la orquesta del pianista y director Duke Ellington...Ella fue la 1era vocalista que interpretó la parte de blues en la Suite Ellingtoniana "Black, Brown and Beige"...También grabó con Earl Hines y Wendel Marshall...Pese a esto fue una cantante poco reconocida en su època y no llego a grabar mucho...Pero, sin duda, su mayor logro y el más meritorio fue cuando junto a la orquesta de Duke Ellington interpretó el tema de Billy Strayhorn "Take The Aç Train" con solistas de lujo con el saxofonista Paul Gonsalves y el baterista Louie Bellson.
sábado, 8 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 8 de Enero del 2011

Un 8 de Enero nacián: en 1906 el trompetista WENDEL CULLEY, en 1923 el pianista y arreglador BOBBY TUCKER, en 1935 el cantante ELVIS PRESLEY, en 1943 el guitarrista JAMES WALLACE, en 1942 el baterista BILL GODWIN, en 1955 la percusionista MARILYN MAZULR, en 1960 el,baterista DAVE WECKL, en 1974 la vocalista MAYA NOVA y en 1981 el contrabajista JUAN C. COSTA.
También un 8 de Enero pero del año 1973 el pianista/compositor y director DUKE ELLINGTON graba para el sello PABLO RECORDS del productor Norman Granz, el LP "DUKE´S BIG FOUR" junto a guitarrista JOE PASS, el contrabajista RAY BROWN y el baterista LOUIE BELLSON; en tanto el trompetista JON FADDIS graba "Young Blood" y en 1985 el guitarrista LARRY CORYELL graba "Equipoise".
En el recuerdo DUKE ELLINGTON y Su Orchestra en vivo en Copenhagen con el saxo de HARRY CARNEY interpretando el clásico "Dama Sofisticada".
miércoles, 5 de enero de 2011
"THE GREEN WIND WILSON TRIO: "Live Jazz Baltica 2010" (Enero 2011)
Todo un "poderoso" Trio de jazz en el prestigioso Festival Europeo conocido como "Jazz Baltica": THE GREEN WIND WILSON TRIO.BENNY GREEN es, sin duda, el gran heredero musical del pianista canadiense Oscar Peterson, quien lo nombró su protegido personal en 1993.
En primicia este Video del concierto del "Jazz Baltica" donde el "GREEN WIND WILSON TRIO" con invitados interpetra el tema "Early Morning Blues".
martes, 4 de enero de 2011
CHARLES FAMBROUGH: "El Ultimo Adios" (Enero 2011)

Hoy Martes 4 de Enero el Mundo del jazz perdió a otro gran y talentoso músico del jazz: el contrabajista CHARLES FAMBROUGH, quien falleció a los 60 años de edad.
De niño CHARLES FAMBROUGH estudió piano y música clásica, a los 13 años comenzó a estudiar contrabajo, instrumento con el cual llegaría en un músico famoso...En los años ´70 CHARLES FAMBROUGH se unió al saxofonista Grover Washington Jr. por tres años, luego se unió al grupo de Airto Moreira y de Flora Purim, de Freddie Hubbard y de Shirley Scott...Luego tocó con el pianista McCoy Tyner y el baterista Art Blakey & Sus Jazz Messengers, también con los hermanos Wynton y Brandford Marsalis y el saxofonista Roland Kirk.
CHARLES FAMBROUGH tuvó siempre una pasión especial por la música látina, llegando a tocar con el trompetista Jerry Gonzalez & la Fort Apache Band.
CHARLES FAMBROUGH tuvó en el contrabajo un sonido robusto y firme, y se destacó también como compositor...Fue siempre alabado por la crítica y los músicos en general.
CHARLES FAMBROUGH nació en Filadelfia, Pennsylvania, el 25 de Agosto de 1950...A partir de 1991 grabó como solista para el sello de Creed Taylor CTI Records: "The Proper Angle", "The Charmer" y "Blue´s At Bradley´s"...También grabó para los sellos Evidence, Audioquest, NuGroove y Random Chance.
domingo, 2 de enero de 2011
ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 1ero de Enero del 2011
El 1ero de Enero pero del año 1884 nacía PAPA CELESTIN, en 1919 nacía el contrabajista Al McKIBBON, en 1923 nacía el vibrafonista MILT JACKSON, en 1961 el saxofonista TOM BRAXTON, en 1969 nacía el baterista OMAR HAKIM, en 1962 el pianista GREGORIO GONZALEZ, en 1966 el trompetista HAROLD LITTLE y en 1971 el saxofonista CHRIS POTTER.En tanto en 1984 fallecía el guitarrista ALEXIS CORNER.
También en esta fecha pero del años 1939 el pianista ALBERT AMMONS grababa "Shout For Joy", en 1956 el pianista BILLY TAYLOR graba "Evergreens", en 1957 el pianista BUD POWELL graba "Strictly Powell" y en 1959 la reconocida revista Esquire publicaba la fámosa fotografia titulada "A Great Day In Harlem", con algunos destacados músicos de jazz de aquellos momentos, imagen que se transformó en un ícono de la época.
En el recuerdo el vibrafonista MILT JACKSON en el tema "Bag´s Groove" junto al pianista Cedar Walton, el contrabajista Buster Williams y el baterista Billy Higgins, en el "Fuji Jazz Festival de 1986".
FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ EN PUNTA DEL ESTE - Jazz En El Tambo (En. 2011)
Una nueva edición del prestigioso "JAZZ EN EL TAMBO", la 15a edición este importante Festival Internacional, que tiene cita en Punta del Este, Uruguay y que tiene como director musical al clarinetista y saxofonista PAQUITO D´RIVERA.