sábado, 19 de marzo de 2011

SERGIO MENDES: "Jazz & Bossa-50 años" (Marzo 2011)

En el mes de Abril va a salir a la venta un film documental en 3-D con una retrospectiva del pianista / compositor y productor brasileño SERGIO MENDES, celebrando sus 50 años de carrera musical.
SERGIO MENDES comenzó su carrera musical en el ambito del jazz en brasil alla por el año 1961, con sus primeras grabaciones con su TRIO DE JAZZ, con DANCE MODERNO y el SEXTETO BOSSA RIO, con quien grabó un legendario e icónocio albúm de jazz & bossa con el gran saxofonista americano CANNONBALL ADDERLEY y otro con el flautista HERBIE MANN.
La fama y la fortuna de SERGIO MENDES se dieron definitivamente con su arribo a Estados Unidos y sus grabaciones con prestigioso grupo vocal BRASIL ´66, con el cual compuso y realizo arreglos que han dejado una marca importante en la època de oro de la Bossa Nova.
Durante años SERGIO MENDES le supo agregar a la música de Brasil elementos del jazz. el soul y la música funk, pero siempre respetando la raiz brasileña...Su éxito más importante fue la composición "MAS QUE NADA".



ANTOLOGIA DEL JAZZ (Marzo 2011)

El "Smithsonian Institution" de Nueva York ha anunciado a fin del Mes de Marzo va a presentar y poner a disposición del público una "Antologia Cronológica del Jazz" en una colección única de 6 CDs.

La selección musical y su preparación ha tomado varios años y ha estado a csrgo de verdaderos expertos del jazz, desde historiadores- académicos - periodistas - músicos y críticos de jazz

Esta colección comprende los nebulosos comienzos de este tipo de música hasta la complejidad del presente, la cuidad selección comienza con un solo de piano de un compositor cuyo padre había sido esclavo (Scott Joplin) y termina con un cuarteto dirigido por el trompetista polaco Tomasz Stanko.
Los productores de esta importante Antologia han señalado que comprende a las figuras más importantes de las distintas eras del jazz, poniendo especial enfasis en figuras que han dejado un legado más que importante para la evolución y desarrollo del jazz: Jelly Roll Morton, Louis Armstrong, Benny Goodman, Colenam Hawkins, Charlie Parker, John Coltrane, Miles Davis, Herbie Hancock, Keith Jarret, Ornette Coleman, Bill Frisell, entre otros.

viernes, 18 de marzo de 2011

EARL HINES ORCHESTRA: "Berliner Jazztage 1974" (Marzo 2011)


Uno de los grandes Maestros del Jazz ha sido, sin duda alguna, el pianista EARL "FATHA" HINES, apodado el "padre del piano moderno en el jazz".
Su influencia, su estilo y su forma de tocar el piano llegó a grandes pianistas como Joe Sullivan, Jess Stacy, Teddy Wilson, Nat "King" Cole, Art Tatum entre otros.
Como compositor son inolvidables sus piezas como "Rosetta", "My Monday Date" o "You Can Depend On Me".
El 2 de Novienbre de 1974 brindò EARL HINES un concierto con toda Su orquesta en Berlin, Alemania, en el "Berliner Jazztage Philarmonie", editado en DVD únicamente en Europa.
En esta orquesta hay que destacar a músicos como los trompetistas Ray Copeland y Wayman Reed, los saxofonistas Sony Stitt, Charles McPherson, Eddie "Lockjaw" Davis, Budd Johnson y Cecil Payne, en el piano Bobby Tucker (uno de los últimos pianistas que acompañò a "lady day" Billie Holiday), Earl May en contrabajo, Mickey Roker en bateria y, por supuesto el propio Ear Hines en piano y voz, pero como si esto fuera poco, hubo invitados de lujo como el cantante Billy Eckstine (en el tema "Jelly Jelly" y "To Be Or Not To Be"), el pianista Jay McShan (en el tema "Jumpin The Blues" y "Hootie Blues"), el trompetista Red Rodney y el percusionista Candido (en el tema "Manteca").

sábado, 12 de marzo de 2011

KURT ELLING: "The Gate" (Marzo 2011)

KURT ELLING: "La Voz Del Jazz" (Marzo 2011)

KURT ELLING es hoy en día el mayor y mejor exponente del jazz vocal masculino y quien durante este mes de Marzo esta realizando una extensa gira europea: Edimburgo, Escocia, Inglaterra, Portugal, Italia, Luxemburgo, Polonia, España, Alemania, Austria, junto al saxofonista escoces Tommy Smith y la Scottish National Jazz Orchestra.
KURT ELLING posee un impresionante dominio vocal y del arte de la improvisación conocido como scat...Su módelo ha sido la cantante y pianista BETTY CARTER...La versión de "Body & Soul", en la que KURT ELLING transcribío nota por nota un largo solo del gran saxofonista DEXTER GORDON, y él le puso letra, se ha hecho muy célebre en los últimos años.
KURT ELLING ha sido nominado nueve veces al premio Grammy y consiguío obtenerlo en el año 2009 con su albúm "Dedicated To You" (con la música de John Coltrane y Johnny Hartman).
KURT ELLING comenzó a grabar en 1995 para el prestigioso sello Blue Note con quien estuvo por 10 años, cuenta ya con 14 albumes grabados y actualmente esta grabando para el sello Concord, su nuevo trabajo discográfico lleva por nombre "The Gate" y ocupa el 2do lugar en el ranking de la revista JazzWeek.
Los invito a compatir este Video de KURT ELLING presentando su albúm "Dedicated To You" en el Lincoln Center de New York, USA.

miércoles, 2 de marzo de 2011

SAMUEL JENKINS: "SAM BASSMAN" (Marzo 2011)


El bajista de jazz SAMUEL JENKINS nativo de Carolina del Sur, USA, es una de las nuevas revelaciones del smooth jazz.
SAMUEL JENKINS se graduó en el Benedict College de Columbia, S.C., ha tocado en el "Benedict Gospel Choir" y con la "S.C. Philarmonic Orchestra", también ha acompañado a diferentes estrellas de la música soul como The Tempations, Levert, Morris Day, Tony Terry, el grupo "Escape", la cantante Tameka Scott, Al Jarreau, Phil Perry, Angie Stone, entre otros.
A fines del 2010 presentó su 1er trabajo solista "SAMBASSMAN", que contiene 15 temas que alternan los sonidos del smooth jazz con el R&B, el funk y el soul.

domingo, 6 de febrero de 2011

KEIKO MATSUI: "The Road" (Febrero 2011)

La talentosa y creativa pianista y compositora japonesa KEIKO MATSUI ha presentado a fines de Enero del 2011 su nuevo trabajo discográfico "THE ROAD", el nro 22 en su discografia.

"THE ROAD" es una hermosa y cautivante mixtura de ritmos, melodias y sonidos, donde de forma maravillosa KEIKO MATSUI combina la música de jazz, la música new-age, la world music y la música clásica...En este nuevo disco KEIKO MATSUI vuelvo a sus 1eras grabaciones y vuelve a reunirse con quien fuera el baterista de sus 1eros discos: VINNIE COLAIUTA, y se incorpora al grupo el saxofonista KIRK WHALUM.

"THE ROAD" abre con el tema "Secret Pond" que musicalmente muestra el amor de KEIKO MATSUI por la música new age en un contexto en donde se combinan elementos de la música folklorica japonesa y la música clásica y se destaca el bajista Reggie Hamilton como solista, el 2do tema es "Falcon´s Wing" donde se destaca como solista el bajista y guitarrista de Camerun Richard Bona, sigue el tema "Nguea Wonja" nuevamente con el bajista y vocalista Richard Bona y toda la tradición de la música africana, en "Awakening" un funky-blues del siglo XXI se destaca el saxo solista de Kirk Whalum, con un suave toque smooth llega el tema "Affirmation" otra vez un sonido cálido e intimista en el saxo de Kirk Whalum, en "Bohemian Concert" la música de tango se hace presente, "Embrace & Surrender" el piano acústico de KEIKO MAYTSUI invita a la reflexion y a dejarse llevar por melodías qu tocan que acarician las cuerdas del corazón, el set cierra con "The Road" con el saxo solista de Jackhiem Joyler y combinando melodias de música clásica y new-age

"THE ROAD" fue editado por el sello contemporáneo Shanachie.

Los invito a deleitarse con el tema "Awakenning" en primicia.


viernes, 28 de enero de 2011

VARIOS AUTORES: "IN-FUSIONES DE JAZZ" (Enero 2011)

"IN-FUSIONES DE JAZZ" es un libro en español de 300 páginas, que en solo 8 cápítulos desarrolla la transformación de la música de jazz en los últimos 60 años....El libro analiza la vinculación del flamenco con el jazz, la relación del jazz con las músicas látinas, con las vanguardias de la tradición académica occidental, el jazz en manos de músicos europeos, el encuentro entra la música electrónica y ls nuevas tecnologias digitales y el resultado de esta fuerte transformación del jazz originario de Nueva Orleans y hoy en día expandido y localizado en cada rincón del planeta.
El 1er Capitulo esta escrito por Julian Ruesga quien también ha coordinado este libro, es una introducción general centrando al jazz en tres momentos claves de su difusión y contacto con otros espacios culturales durante el siglo XX: la Europa de entreguerras, el Caribe de los años ´50 y la década de los ´80 en los Estados Unidos.
También escriben en "IN-FUSIOENS DE JAZZ" el prestigioso escritor belga Luc Delannoy quien se ocupa del jazz látino, Luis Clemente escribe sobre el jazz-flamenco, el músico argentino Daniel Varela escribe sobre las interconexiones entre el jazz y las músicas de trádición acádemica occidental, Norberto Cambiasso escribe escribe el capitulo dedicado al jazz en Europa y la efervesencia política en la que surgió la "improvisación libre" en los años 60 y 70; Santiago Tadeo (director de la revista "AcidJazz Hispano) escribe un extenso capítulo sobre el encuentro del jazz con la electrónica y lo digital en las últimas décadas y las nuevas sonoridades y estéticas que han producido; también en este libro escribe el periodista y crítico de jazz del diario El Pais Chema Garcia Martinez sobre el momento actual del jazz...El libro cierra con un ápendice escrito por Julian Ruesga donde reseña la bibliografía existente en castellano sobre las distintas escenas locales del jazz en Hispanoamerica.
Es conveniente destacar que "IN-FUSIONES DE JAZZ" es el único libro en castellano que se ocupa del jazz como fenómeno cultural global...Lo editó en España "Arte-Facto, colectivo cultura contemporánea ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla).

miércoles, 26 de enero de 2011

FRANCO CERRI & ENRICO INTRA: "DOUBLE TRIO LIVE" (Enero 2011)

Dos glorias del Jazz Italiano tocando en vivo en La Casa de Jazz en Roma el 15 de Marzo del 2007: el guitarrista FRANCO CERRI y el pianista ENRICO INTRA.

FRANCO CERRI nació el 29 de Enero de 1926 en Milano, Italia...El es considerado "El mejor guitarrista de jazz de Italia" y "El mejor guitarrista de jazz que Europa ha producido"...Sus comienzos fueron alla por el año 1945 junto a Gorni Kramer, luego en 1949 acompañó al gran gitarrista belga Django Reinhardt...Ya en los años ´50 FRANCO CERRI acompañó a grandes estrellas del jazz europeo y americano como el trompetista Chet Baker y el saxofonista Gerry Mulligan, también a "Lady Day" Billie Holiday, el saxofonista Lee Konitz, el guitarrista Barney Kessel, George Benson, Jim Hall, Tab Farlow, el violinsta Jean-Luc Ponty, el armonicista Toots Thielemans,el pianista Martial Solal, el trompetista Dizzy Gillespie, entre otros...FRANCO CERRI ha participado en más de 750 trasnmisiones televisivas en Italia y conducido programas de la RAI como "Jazz en Italia", "Jazz in Europa", "Di Jazz in Jazz" y "Jazz Primo Amore"...A partir de 198o acompaña al pianista y compositor italiano ENRICO INTRA con quien funda el "Civici Corsi Di Jazz Di Milano" y organiza diferentes conciertos en Europa...Su primera grabación solista data de 1950 "Franco Cerri E la sua Orchestra" y su última grabación es del 2008 "E venia da´campi che di cerri sentia".

El pianista ENRICO INTRA nació en Italia el 30 de Julio de 1935...En los años ´50 la revista francesa "Jazz Hot" lo elogiaba como una gran estilista del piano en la escena del jazz europeo, y para esa misma època tocaba con el saxofonista Gerry Mulligan, el trompetista Chet Baker y el vibrafonista del MJQ Milt Jackson...En los años ´60 funda el "Intra´s Derby Club", un local de Cabaret y música en vivo...En su estilo se combina la influencia de la música clásica, el blues y el swing...ENRICO INTRA también se ha destacado como un eximio director y compositor, así en los años ´80 dirige la "Civica Orchestra de Jazz de Milano" con la cual en el 2008 brinda un inolvidable y extraordinario concierto dedicado al maestro Duke Ellington...Ha grabado para sellos como Soul Note, Alfa Music, EMI-Italia, Ri-Fi, y ha tocado y grabado con prestigiosos músicos de jazz italianos como el trompetista Franco D´Andrea, Enrico Rava, el guitarrista Nini Rosso y el saxofonista Fausto Papetti, entre otros.

Esta serie que les presento fue producida por Luciano Linzi, director artístico de La Casa De Jazz de Roma, Italia, en colaboración con el grupo editorial "La Repubblica/L´espresso"...En esta grabación el pianista FRANCO CERRI y el guitarrista ENRICO INTRA están acompañados por Marco Vaggi en contrabajo y Tony Arco en bateria.

Los invito a disfrutar esta video que presenta a FRANCO CERRI & ENRICO INTRA con la CIVICA JAZZ BAND...

miércoles, 19 de enero de 2011

ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 17 de Enero del 2011

Un 17 de Enero pero del año 1922 nació el pianista JOHNNY COSTA, en 1927 la cantante EARTHA KITT, en 1934 el pianista CEDAR WALTON, en 1943 el saxofonista BILLY HARPER, en 1963 el pianista, compositor y productor CYRUS CHESTNUT y en 1975 el trompetista SCOTT ANDERSON.
En tanto un 17 de Enero de 1992 fallecía el saxofonista CHARLIE VENTURA.
También un 17 de Enero de 1944 el trio del pianista y cantante NAT KING COLE grababa "Body & Soul", en 1956 el vibrafonista MILT JACKSON graba "Ballads And Blues", en 1975 CHARLES TOLLIVER grabó "Impact" y en 1989 el saxofonista CORTNEY PINE graba "The Vision´s Tale".
En el recuerdo el pianista CEDAR WALTON junto a David Williams en contrabajo y Jimmy Cobb en bateria, en vivo en el Heineken JazzAldia durante el año 2005, interpretando la clásica composición de Green/Heyman "Body & Soul".

LUCKY THOMPSON OCTET: "Live At NDR-1961" (En. 2011)

El saxofonista ELI "LUCKY" THOMPSON nació en Columbia, Carolina del Sur, el 16 de Junio de 1924 y falleció en Seatle, Washington, el 30 de Julio del 2005, y fue uno de los más grandes saxofonistas tenores y sopranos de Estados Unidos.
Su estilo estaba orientado a un estilo Be-Bop mucho más refinado y avanzado...En sus comienzos tocó en diferentes orquestas de swing como la Lionel Hampton, Don Redman, Billy Eckstine, Lucky Millinder y Count Basie; luego trabajó con grupos de R&B, y estableció su carrera musical entre el Bop y el Hard bop, trabajano con Kenny Clarke, Miles Davis, Dizzy Gillespie y Milt Jackson.
El sonido y estilo del saxofonista LUCKY THOMPSON estaban presentes las influencias de Ben Webster, Coleman Hawkins y Don Byas, combiando con una mixtura inteligente de armonias modernas...En los años ´50 grabó varios albumes como solista y acompañante...Apareció en Los Angeles en las históricas "Dial Sessions" del saxofonista Charlie Parker y en las sesiones de "Walkin" del trompetista Miles Davis...También LUCKY THOMPSON grabó como lider varios albumes para la ABC Paramount y Prestige, y para la Savoy Records como solista principal acompañando al vibrafonista Milt Jackson.
A finales de los años ´60 LUCKY THOMPSON vivió en Lausanne, Suiza, en donde grabó varios albumes, entre ellos "Lord, Lord, Am I Ever Gonna Know?", y también se presento en vivo en diferentes festivales europeos y estudios de grabación como el NDR Studio 10 de Hamburgo, donde el 28 de Abril de 1961 grabó tocó en vivo con su Octeto: Nat Peck en trombón, Jo Hrasko en saxo alto, William Boucaya en saxo baritono, Christian Bellest en trompeta, Carlos Charlie Diemhammer en piano, Peter Trunk en contrabajo y Daniel Humair en bateria.

GERRY MULLIGAN: "Little Big Horn" (En. 2011)

En el Mes de Febrero del 2011 la empresa "Lancia Media Factory" va a lanzar al mercado un verdadera "joyita" del gran saxofonista baritono GERRY MULLIGAN: "Little Big Horn", en el nuevo formato de vínilo y para descargar como MP3, con el fin de ofrecerlo a un costo muy accesible para el amante del jazz.
"Little Big Horn" contiene grabaciones realizadas durante 1981 con una de las Big Bands del propio Mulligan interpretando 6 composiciones propias...En su momento la crítica comentó que los arreglos y las composiciones estaban llenas de innovacion y que exploraban nuevos estilos pero que, a su vez, mantenián la "melódica" de Mulligan.
En "Little Big Horn" participarón músicos estelares como Dave Grusin en piano, Jay Leonhart en contrabajo, Buddy Williams en bateria, Marvin Stamm en trompeta, Michael Brecker en saxo tenor, entre otros.
Recordemos que el saxofonista GERRY MULLIGAN ha dejado una profunda marca en el jazz, como saxofonista baritono y soprano, compositor, arreglador y director, él ha tocado con los grandes del jazz desde la època de Charlie Parker y Dizzy Gillespie, convirtiendose en uno de los "pilares" del movimiento "cool" junto al trompetista Miles Davis y el arreglista Gil Evans...No hay que olvidar sus recordados cuartetos sin piano junto al trompetista Chet Baker,, las grabacione para la Pacific Jazz Records, que también marcaron otro hito importante en el jazz.

domingo, 16 de enero de 2011

ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 14 de Enero de 2011


El 14 de Enero de 1916 nacía el saxofonista MAXWELL DAVIS, en 1917 el trompetista BILLY BUTTERFIELD, en 1930 el trompetista KENNY WHEELER, en 1931 la guitarrista y cantante CATERINA VALENTE, en 1932 en baterista GRADY TATE, en 1938 el compositor y pianista ALLEN TOUSSAINT, en 1951 el contrabajista MARK EGAN y en 1964 la cantante PATRICIA LOWE.
También un 13 de Enero pero del año 1925 la Emperatriz del Blues BESSIE SMITH graba para la Columbia Records junto a LOUIS ARMSTRONG en corneta el tema de William C.Handy "St. Louis Blues", en 1927 se exhibe por vez primera la pelicula sonora "The Jazz Singer", en 1963 el pianista ALBERT AYLER graba el albúm "My Name Is Albert Ayler" y en 1969 el saxofonista PHAROAH SANDERS graba "My Gift".
En el recuerdo la cantante y guitarrista CATERINA VALENTE, quien cantó y tocó con grandes del jazz como Louis Armstrong, Benny Goodman, Woody Herman, Chet Baker, Luis Bonfa, Buddy Rich, Ella Fitzgerald, entre otros; acompañando al trompetista Chet Baker en la balada "I´ll Remenber April" grabado en Baden Baden en 1956 para la Brunswick Records y luego a la gran Dama del Jazz Ella Fitzgerald en el tema "Avalon".


ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 13 de Enero de 2011.


Un 13 de Enero nacián: el trompetista PERCY HUMPHREY (1905), el guitarrista y cantante DANNY BARKER (1909), el trombonista QUENTIN "BUTTER" JACKSON (1909), el saxofonista VIDO MUSSO (1913), la trombonista MELBA LISTON (1926), el guitarrista JOE PASS (1929), la vocalista KAT PARRA ( 1962), el guitarrista BILLY HART (1964) y el guitarrista CLAUDIO RIGGIO (1964).

También un 13 de Enero fallecián en el 2007 el saxofonista MICHAEL BRECKER y en el 2010 el baterista ED THIGPEN.

En tanto un 13 de Enero de 1957 el saxofonista HANK MOBLEY graba "HANK MOBLEY AND HIS ALL STARS" y el saxofonista HAROLD LAND graba "HAROLD LAND IN THE LAND OF JAZZ", en 1972 el grupo de jazz-fusión WEATHER REPORT graba "LIVE IN TOKYO".

En el recuerdo el gran saxofonista tenor MICHAEL BRECKER interpretando su propia composición "SONG FOR BILBAO" (de su exitoso albúm para Impulse "Tales From Hudson"), acompañado por Joey Calderazzo en piano, Dave Holland en contrabajo, Pat Metheny en guitarra y Jack DeJohnette en bateria.


miércoles, 12 de enero de 2011

ANIVERSARIOS DEL JAZZ - 12 de Enero del 2011


Un 12 de Enero del año 1909 nacía el pianista y director JAY McSHANN, en 1912 el trombonista TRUMMY YOUNG, en 1927 el saxofonista GUY LAFITTE, en 1940 el baterista RONALD SHANNON JACKSON, en 1941 el guitarrista OLU DARA, en 1946 el pianista y tecladista GEORGE DUKE, en 1955 la saxofonista soprano y compositora JANE IRAN BLOOM, en 1961 el saxofonista IVO PERELMAN y en 1966 la trompetista INGRID JENSEN.
También un 12 de Enero pero del año 2001 fallecía el guitarrista y compositor LUIS BONFA y en el año 2007 fallecía la pianista/arpista/organista y compositora ALICE COLTRANE.
El 12 de Enero de 1955 la gran dama del Jazz y del Blues DINAH WASHINGTON graba para la Mercury Records el albúm "Dinah!, en 1968 el músico de blues BROOKER ERVIN graba "The In Between", en 1971 el saxofonista PHAROAH SANDERS graba "Thembi" y en 1976 el pianista y director COUNT BASIE graba "I Told You So".
En el recuerdo ALICE COLTRANE en el piano junto a su hijo Ravi en el saxo, interpretando la clásica composición de John Coltrane "A Love Suprme" en vivo en el Warsaw Jazz Jamboree durante el año 1987.