Les presentamos los Nuevos Lanzamientos Discogràficos de Jazz Nacional e Internacional
- SEPTIEMBRE 2023 -
NICOLAS OJEDA & GERMAN LEMA
"The Peacocks"
El joven contrabajista y compositor argentino de jazz NICOLAS OJEDA acompañado por el pianista GERMAN LEMA interpretando el Standard clásico del pianista américano Jimmy Rowles - "The Peacocks",
"The Peacocks" esta incluido en el Nuevo Album de Nicolas Ojeda "Su Trazo y Su Silencio" ediatado en Junio del 2023 por el sello Ears & Eyes Records.
Disfrutenlo!!!!!
MARTIN ROBBIO
"Kiricocho"
El joven pianista y compositor argentino MARTIN ROBBIO, radicado en Brasil, interpretando Su tema "Kiricocho", incluido en Su Album debut "Lo Azul del Fuego", acompañado por:
Federico Siksnys en bandoneòn, Juan Bayòn en contrabajo, Nicolas Politzer en bateria, Jorge Pemoff en percusiòn.
Disfrutenlo!!!
BlankFor.ms & Jason Moran & Marcus Gilmore
"Refract"
"Refract", es un nuevo álbum que desafía el género del músico electrónico y artista de bucles de cinta BlankFor.ms, en colaboración con el piansita amèricano de jazz Jason Moran y el baterista amèricano de jazz Marcus Gilmore. Este viaje musical excepcional estará disponible oficialmente el 1 de septiembre de 2023 a través del sello Red Hook Records.
"Refract" es una maravilla sónica desinhibida que combina electrónica, piano y batería en tiempo real. Mediante la grabación espontánea de bucles capturados sobre la marcha y la reinfusión de varios efectos en los planos sónicos, los resultados que se obtienen en "Refract" son sonidos y energías que rara vez se escuchan antes.
"Refract" fue grabado entre el 26 y 27 de Mayo del 2022, en The Bridge Studio, en Brooklyn, Nueva York (USA).
Los invitamos a escuchar y disfrutar de este adelanto exclusivo Jazz Café FM-Radio Argentian de Jazz, sobre la grabaciòn de "Refract"
Count Basie & His Orchestra
"Live Buenos Aires 1969"
El sello nacional Lantower Records, presenta un Nuevo Album de Colecciòn, editado por vez primera en Argenina: Count Basie & His Orchestra - "Live Buenos Aires 1969", que registra de forma completa la 1ra actuaciòn del gran pianista y director de orquesta de jazz, de Kansas City (USA) WILLIAM "COUNT" BASIE con toda Su orquesta, en el Teatro Opera de la Ciudad de Buenos Aires del 3 al 8 de Septiembre de 1969
La restauraciòn de este material de colecciòn se reealizò sin compresión ni denoiser alguno para evitar perder o deformar la calidad de sonido. Por deterioro de la toma original corregieròn las pérdidas de audio deuno de los canales. Se balancearon frecuencias para lograr un sonido general compensado Se aplicaròn controles para sonidos fuera de registro o “rotos”, conel fin de amabilizar la escucha. Dada la diferencia de calidad sonora entre track y track de cada uno de los conciertos, se intentó dar un sonido general lo más homogeneo posible para cada uno de ellos. En todos los casos se buscó conciliar el respeto por la estética original de las grabaciones en vivo de esa época con las posibilidades tecnológicas actuales en relación con la recuperación de los timbre y de los fantasmas del sonido de cada instrumento, otorgando al registro el mayor realismo posible. Los sonidos saturados de la grabación original han sido reparados. Los arreglos musicales (especialmente la línea del contrabajo) y armónicos de los instrumentos pueden escuchar en balance sonoro con total transparencia y definición por primera vez en 52 años.
Los invitamos a escuchar y disfrutar al gran Maestro del Jazz COUNT BASIE con Su Orquesta desde el Album "Live Buenos Aires 1969", en Jazz Café FM-Radio Argentina de Jazz.
Modern Jazz Quartet + Laurindo Almeida
"Live London Dec.19th 1963"
El 19 de Diciembre de 1963 se presentaba en los Estudios de la BBC de Londres, Inglaterra, el refinado cuarteto de jazz THE MODERN JAZZ QUARTET junto al guitarrista brasileño LAURINDO ALMEIDA, quienes ese mismo se presentaban meses màs tarde en el Monterrey Jazz Festival. El sello nacional Lantower Records presenta esta Nueva "Perlita" de colecciòn: Modern Jazz Quartet + Laurindo Almeida - "Live London 19 Dec. 19th 1963".
El MODERN JAZZ QUARTET estaba formado por: John Lewis en piano, Percy Heath en contrabajo, Connie Kay en bateria y Milt Jackson en vibrafonofono; en la grabaciòn en vivo en la BBC de Londres de 1963, el guitarrista brasileño LAURINDO ALMEIDA se sumo en solo 2 temas: "One Note Sanba" y "Fugue In A Minor", en tanto el MJQ interpretò temas de Su Album "The Sheriff" editado ese mismo año por el sello Atlantic y temasde otros Albumes: "The Shreriff", "In A Crowd", "Winter Tale", "Swing Low,Swing Chariot", "Bag`s Groove".
Los Esperamos, en Jazz Cafè FM - Radio Argentina de Jazz, para escuchar y disfrutar al Modern Jazz Quartet + Laurindo Almeida desde el Album de Colecciòn: "Live London Dec.19th 1963"
Jack Jones
"ArtWork" featuring Joey de Francesco
Cavalry Productions presenta el Nuevo álbum del legendario cantante amèricano de jazz y mùsica populare JACK JONES - "ArtWork", con invitado muy especial, el multinstrumentista Joey DeFrancesco en trompeta.
JACK JONES fue considerado durante mucho tiempo como el cantante del cantante, el dos veces ganador del premio Grammy ingresó a United Recording Studios en Los Ángeles, CA con el equipo A de músicos de jazz en 2022, justo antes del fallecimiento prematuro de Joey DeFrancesco (25 de agosto de 2022), el Album "Artwork" se editò a fines de julio del 2023.
John Clayton arregló y dirigió la orquesta de 53 piezas. Jack Jones, Joey DeFrancesco y John Clayton son coproductores junto al saxofonista Tom Scott como productor asociado. Las leyendas del jazz Tamir Hendelman en piano, Jeff Hamilton en bateria, Graham Dechter en guitarra, John Hamar en contrabajo, Tom Scott en saxo tenor Joey de Francesco en organo Hammond B-3/saxo tenor y trompeta son los principales solistas del Nuevo Album "ArtWork".
Los invitamos a escuchar en Primicia Exclusiva el Tema de Molinary y Butler "Herès To Life" en la voz de JACK JONES con Joey de Francesco en trompeta. tema incluido en el Nuevo Album "ArtWork"
Benny Goodman
"The Complete Happy Session Sessions"
"The Complete Happy Sesion Sessions" es un Album Doble que presenta al "Rey del Swing", el clarinetista y director amèricano de jazz BENNY GOODMAN con Su quinteto y Su Orquesta y es lo que dice el título… una sesión feliz e informal donde BENNY GOODMAN y sus músicos claramente están divirtiéndose… probando nuevas canciones de jóvenes compositores como Bobby Gutesha y arreglos de un joven pianista francés llamado Andre Previn (quien apenas tenia 28 años de edad)...Los músicos de la Orquesta de BENNY GOODMAN incluiàn a Russ Freeman al piano, George Duvivier al bajo, Shelly Manne a la batería, Milt Hinton al bajo, Pepper Adams en saxo barìtono, Bob Wilder en saxo tenor, Herb Geller en saxo alto, Barney Kessel a la guitarra, Leroy Vinnegar en contrabajo, Frank Capp en bateria y el ya mencionado Andre Previn al piano y en arreglos.."Benny sigue siendo el rey del swing y cada artista con él es un artista excelente... Esto es imprescindible...".
El sello nacional Lantower Records en una excepcional restauración sonora que permite apreciar los contrabajos de Leroy Vinnegar, Red Mitchell y George Duvivier, en el Album Doble de Colecciòn "The Complete Happy Sesson Sessions" reúne cinco sesiones del año 1958 (Enero/Julio/Septiembre y Noviembre) y otra anterior del año 1956.
Los Esperamos, cafecito de por medio, en Jazz Café FM-Radio Argentina de Jazz., para escuchar, recordar y disfrutar, el estilo, el swing, el sonido del clarinestista BENNY GOODMAN desde el Nuevo Album "The Complete Happy Sessions Sessions"
Ralph Towner
"At First Light"
El guitarrista estadounidense RALPH TOWNER ha construido un cuerpo de trabajo único en sus grabaciones para el sello europeo ECM. Un elemento central de su obra son sus álbumes en solitario, el primero de los cuales "Diary", se publicó hace 50 años. El Nuevo Album "At First Light" extiende esta gran tradición, inspirándose en una amplia paleta de música.
Confesaba el propio RALPH TOWNER: “Mis grabaciones en solitario siempre han incluido mis propias composiciones en las que hay elementos traza de los muchos compositores y músicos que me han atraído”...en el estilo y la mùsica del guitarrista RALPH TOWNER esta presente la influencia de George Gershwin, John Coltrane, John Dowland y Bill Evans, entre otros.
“Siento que At First Light es un buen ejemplo de cómo moldear esta extensión de influencias en mi música personal” afirmaba el guitarrista RALPH TOWNER, quien además de interpretar sus propias piezas, también toca "Little Old Lady" de Hoagy Carmichael, "Make Something Happy" de Jule Styne y la melodía tradicional "Danny Boy"
"At First Light" fue grabado en el Auditorio Stelio Molo RSI, Lugano, en febrero del 2022 y producido por Manfred Eicher, director y fundador de ECM Records.
Los invitmos a escuchar y disfrutar en Primicia Exclusiva del EPK del guitarrista amèricano RALPH TOWNER presentando Su Nuevo Album de estudio "A First Light".
Jakob Bro & Joe Lovano
"Once Around The Room-A Tribute To Paul Motian"
Los invitamos a escuchar, ver y disfrutar de esta Nueva Sesiòn de Estudio de Febrero del 2023 junto al guitarrista JAKOB BRO y el saxofonista tenor JOE LOVANO, acompañados por Larry Grenadier y Anders Chistensen en contrabajo, Jorge Rossy y Joey Baron en bateria, interpretando el tema de Bro y Lovano - "Song From An Old Friend", tema incluido en el Album "Once Around The Room-A Tribute To Paul Motian"
Espero que les guste!!!!!
Clark Sommers
"Feats Ephemera"
El contrabajista de First Call Chicago, CLARK SOMMERS, quizás mejor conocido por su larga y continua permanencia con el cantantre alemàn de jazz Kurt Elling, tiene un currículum envidiable, con apariciones en el escenario y en el estudio con The Chicago Yestet, Jeff Parker, Matt Gold, Darrell Grant, Joe Locke, Gary Versace y muchos otros. También ha dirigido sus propios conjuntos, incluido su trío al aire libre Ba(SH) y el quinteto, conocido como Clark Sommers Lens. "Feast Ephemera"es Su Nuevo Album de estudio: “Quería profundizar en la escritura”, confesaba CLARK SOMMERS.. “Quería ver qué podría hacer si tuviera la capacidad de agregar más textura a un grupo: profundizar en la exploración de las posibilidades armónicas e intentar distribuir los sonidos usando diferentes instrumentos”.
El contrabajista CLARK SOMMERS esta acompañado por:
Dana Hall en batería, Nick Mazzarella en saxofón alto, Geof Bradfield en clarinete bajo y saxos soprano y tenor, Chris Madsen en saxo tenor, John Wojciechowski-C en flautas alto y saxo alto, Tito Carrillo & Russ Johnson en trompeta, Joel Adams & Andy Baker en trombón, Stu Mindeman en piano/teclados, Scott Hesse en guitarra.
Los invitamos, cafecito de por medio desde Jazz Cafè FM-Radio Argentina de Jazz., a escuchar y disfrutar en Primicia Exclusiva el tema "Ripple Effect" incluido en el Nuevo Album del contrabajista CLARK SOMMERS - "Feats Ephemera" editado por Irabbagasts Records
Keigo Hirakawa
"Pixel"
El joven pianista japonès KEIGO HIRAKAWA se ha transformado en un artista con visión y un sentido único de expresión, ha cumplidp 20 años como pianista de jazz y en Julio del 2023 presenta Su Nuevo Album de Estudio "Pixel" para el sello internacional Origin Records.
KEIGO HIRAKAWA, naciò en Japón, fue criado en Ohio, se formó en Nueva York, Boston y Princeton bajo la tutela de prestigiosos artistas de jazz de nivel de mundial como:
Danilo Pérez, Cecil McBee, Anthony Branker,Stephen Scott, Harold Danko, Alan Pasqua, Ran Blake,Ralph Peterson, Jerry Bergonzi, Donald Byrd, John McNeil, George Garzone, Bob Moses y Walt Weiskopf...,Ha aparecido en el escenario junto a Donald Byrd, Joe Lovano, JD Allen, Carla Cook, Bobby Lavell, Bob Moses y Allen Vizzutti; realizó una gira con Duane Eubanks y Noah Preminger; ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Springfield; en Su Nuevo álbum"Pixel" presenta a la leyenda del jazz el contrabajista Robert Hurst. Fue tambièn director interino de Cornell University Jazz Ensembles en 2000-2001, tiempo durante el cual dio la bienvenida al escenario a Donald Byrd, Jimmy Heath, Wycliffe Gordon, Terell Stafford, Vincent Herring y Joe Chambers como solistas invitados. Es un médico y educador apasionado, y forma parte del cuerpo docente de la Universidad de Dayton.
Su Nuevo Album "Pixel" presenta nuevas composiciones y un tema compuesto por Brandon Scott Coleman, fue grabado en Agosto del 2022 y editado en Julio del 2023 por el sello Origin Records.
El joven pianista y compositor KEIGO HIRAKAWA esta acompañado por el baterista Alex White, el conrtabajista Bob Hurst, el guitarrista Brandon Scott Coleman y el saxofonista y flautista Rafael Statin.
Los invitamos, cafecito de por medio, desde Jazz Café FM-Radio Argentina de Jazz. a escuchar y disfrutar del Nuevo Album del joven pianista y compositor de jazz KEIGO HIRAKAWA - "Pixel"
Noshir Mody
"A Love Song"
El Nucvo álbum del guitarrista y compositor hindù de jazz NOSHIR MODY - "A Love Song", es una exploración cautivadora e introspectiva de la experiencia humana, que refleja la combinación única de estilos e influencias musicales que han llegado a definir su arte. Con su firma fusión de jazz, música clásica india y otros géneros, NOSHIR MODY una vez más crea un paisaje sonoro que es tan cautivador como evocador.
“A Love Song” surge de la experiencia compartida de la pandemia, y cada pista representa un aspecto distinto del viaje de NOSHIR MODY a través de este período difícil. "What Tomorrow May Bring" captura el estado de ánimo esperanzado y optimista de NOSHIR MODY a pesar de regresar a un Manhattan desolado y desconocido en el pico de Covid-19, mientras que "The Yards" sirve como una carta de amor al vecindario de Hudson Yards, con sus imponentes rascacielos. centinela permanente sobre el lado oeste de la ciudad.
La canción principal del álbum, "A Love Song", destila la esencia de la vida y las experiencias de Mody en una oda poderosa y conmovedora. La ingeniosa interpretación de la pieza por parte del conjunto, construida sobre una estructura armónica simple que crece en complejidad, eleva la experiencia auditiva a través de su magia colectiva.
Mientras los oyentes viajan a través de “A Love Song”, también son llevados a un viaje a la pintoresca ciudad de Mystic, Connecticut, en la canción “Mystic”. Inspirándose en la serena belleza y la rica historia de la ciudad, Mody elabora una melodía que encarna el espíritu de su homónimo, derivado del término pequot "Missituk", que significa "un gran río cuyas aguas se convierten en olas por las mareas o el viento".
El álbum también incluye "In the Absence of Answers", un conmovedor recordatorio de que, en un mundo consumido por la búsqueda del conocimiento y la certeza, es importante confiar en la intuición y abrazar lo desconocido. Esta pista alienta a los oyentes a permanecer abiertos a las oportunidades de la vida y experimentar su plenitud al avanzar sin miedo.
El guitarrista NOSHIR MODY esta acompañado por:
Benjamin Hankle en Fliscornio, Campbell Charshee en piano, Yuka Tadanoen contrabajo y Ronen Itzik en batería.
"A Love Song" fue grabado en The Bunker Studio (USA) en Mayo del 2023 y editado de manera independiente a fines de Julio del 2023.
Los Esperamos, cafecito de por medio, desde Jazz Cafè FM-Radio Argentina de Jazz, para escuchar y disfrutar de una Nueva Premiere Exclusiva, presentando el Nuevo Album del joven guitarrista y compositor NOSHIR MODY - "A Love Song"
Enrique Villegas
"60 Años 3-8-73"
El sello nacional RP Music reedita por primera vez en formato CD el álbum del pianista argentino de jazz ENRIQUE VILLEGAS - "60 años 3-8-73", disponible por primera vez en este formato, a 50 años de su edición original.
El Album "60 años 3-8-73" se concibió como un festejo musical del 60° cumpleaños de ENRIQUE VILLEGAS y para ello se organizó un “party” (como solía decir Enrique) en el estudio con músicos y amigos, como a él le gustaba,ya tenía experiencia Alfredo Radoszynski (director y fundador del sello Trova Argentina) en convertir el estudio de grabación en un lugar de “música en vivo” (Vinicius de Moraes en “La Fusa”, Gasalla & Perciavale, etc.) apelando a la colaboración del dueño del bar ubicado en aquella época en la esquina de enfrente de los Estudios ION...El bar, que cerraba temprano, proveía las mesas, sillas, bebidas y vituallas para esas sesiones en vivo registradas en el mítico estudio con la complicidad de Fernando Gelbard, dueño del estudio, y los técnicos de grabación (Carlos Piriz en este caso).
ENRIQUE VILLEGAS, como escucharán, estaba particularmente contento ese día: rodeado de afectos y secundado por el trío de aquella época, junto a Oscar Alem en contrabajo y Osvaldo López en batería. A ellos sumó como invitado especial en saxo tenor y flauta Ara Tokatlian, integrante de la banda de rock Arco Iris, en lo que probablemente sea uno de los primeros “cruces” de músicos de jazz y de rock en Argentina.
El repertorio elegido es bastante particular: cuatro largos temas integran el disco en el que no podía faltar St. Louis Blues (el himno del jazz según Villegas), una versión “jazzística” y con mucho humor del tango Caminito, La Rosita de Paul Dupont y finalmente una improvisación de free jazz (Free).
El pianista Enrique “Mono” Villegas fue un artista que disfrutaba plenamente de su arte y un personaje sumamente histriónico...Sus conciertos eran una mezcla imprevisible de música y declaraciones., así como improvisaba al piano lo hacía en sus monólogos, que podían incluir desde descripciones cuasi-académicas de alguna obra musical hasta los más ácidos comentarios sobre la actualidad, pasando por anécdotas personales y otros tantos asuntos.
El pianista grabó todos sus discos de jazz de estudio bajo la producción de Alfredo Radoszynski, siete de ellos originalmente para el sello Trova y el octavo para el sello Aleluya Records.
Los Esperamos, cafecito de por medio, para escuchar, recordar y disfrutar en Primicia Exclusiva la re ediciòn del pianista Enrique Villegas - "60 Años 3-8-73".
Dominic Miller
"Vagabond"
El guitarrista y compositor argentino de jazz contemporàneo, radicado en Estados Unidos, DOMINIC MILLER ha sido llamado "un gran y sereno narrador" por Peter Ruedi en el semanario suizo Weltwoche, y Su nuevo Album "Vagabond", la tercera grabación del guitarrista para el sello europeo ECM, podría ser su historia más poética hasta la fecha, ya que crea sorprendentes texturas melancólicas al frente de un cuarteto con Ziv Ravitz en la batería, Nicolas Fiszman en el bajo y el pianista Jacob Karlzon.
El cuarteto de DOMINIC MILLER tiene la habilidad de equilibrar ritmos profundos con una interacción sutil, entretejiendo tonos pastel en delicados cambios armónicos mientras trazan un camino reflexivo a través de ocho nuevos originales del propio DOMINIC MILLER.
“Nunca ha sido mi intención hacer un álbum de guitarra. Gracias a los increíbles cantantes con los que he trabajado a lo largo de los años, me veo más como un compositor instrumental. Y mientras lo hacen, veo que es mi misión rodearme de los mejores músicos que entienden las narrativas de las 'canciones'. Estoy feliz de haber reunido la alineación correcta aquí con Vagabond", confesaba DOMINIC MILLER. El álbum fue grabado en el sur de Francia y producido por el creador y director del sello ECM, Manfred Eicher.
Los invitamos, cafecito de por medio, desde Jazz Cafè FM a escuchar y disfrutar el estilo y el sonido del guitarrista DOMINIC MILLER con Su Cuarteto interpretando el tema "Cruel But Fair" , incluido en Su Nuevo Album "Vagabond".
Ivan Lins
"I´m Not Alone / Anjo de Mim"
Nuevo Album - "My Heart Speaks"
Resonance Records
El 15 de septiembre de 2023, el sello internacional Resonance Records, el galardonado diamante de los sellos de jazz independientes, lanzará el nuevo Album del pianista/compositor y cantante brasileño IVAN LINS - "My Heart Speaks", el álbum más extravagantemente Y exuberante de la carrera de IVAN LINS. El compositor interpreta joyas raras de su catálogo y cuenta con el respaldo de la sinfoníca de 91 piezas de Tbilisi, capital de la República de Georgia. Kuno Schmid, el extraordinariamente prolífico compositor y arreglista radicado en Los Ángeles, escribió los gráficos orquestales. Uno de los fanáticos de Schmid fue su legendario predecesor, Johnny Mandel, quien ganó uno de sus cinco premios Grammy por un arreglo de “Velas” de Lins, incluido en el álbum de Quincy Jones "The Dude". Mandel calificó el trabajo de Schmid como "tan bueno que me da envidia".
"My Heart Speaks" ofrece una fiesta de descubrimientos para los fans estadounidenses de IVAN LINS. También cuenta con apariciones de Randy Brecker, Dianne Reeves, Jane Monheit y una emocionante recién llegada, la joven cantante Tawanda, ganadora del Concurso Internacional Vocal de Jazz Sarah Vaughan. Las notas, que contienen extensos comentarios de Lins, fueron escritas por James Gavin, el aclamado biógrafo de George Michael, Peggy Lee, Chet Baker y Lena Horne y dos veces ganador del premio Deems Taylor-Virgil Thomson de ASCAP a la excelencia en la música periodismo.
Los invitamos, cafecito de por medio, desde Jazz Cafè FM-Radio Argentina de Jazz, este adelanto exclusivo del clàsico tema de IVAN LINS - "I`m Not Alone / Anjo De Mim", incluido en el Nuevo Album "My Heart Speaks"
Disfrutenlo!!!!!
Paolo Dinuzzi
"Invisible"
GleAm Records
Septiembre 2023
GleAM Records se enorgullece de anunciar el lanzamiento del Nuevo Album "Invisible", el segundo álbum del bajista y compositor italiano de jazz PAOLO DINUZZI, distribuido internacionalmente por IRD International y Believe Digital.
"Invisible" es un álbum que mira al amplio universo musical mediterráneo, probablemente resultado de los 21 años de PAOLO DINUZZI en Alemania, durante la cual mantuvo largas colaboraciones con músicos de los Balcanes y Oriente Medio.
Fundamental en este sentido es el aporte del baterista Riccardo Gambatesa que forma con el líder una sección rítmica capaz de tocar el pulso y, al mismo tiempo, redefinir la perspectiva a través de temas simples y uso musical de polirritmos.
PAOLO DINUZZI desarrolla su visión armónica combinando modal y tonal
lenguaje a favor de soluciones con color ambiguo, pero que ofrecen a través de una relación particular con el guitarra, un amplio espectro de posibilidades para la improvisación. El saxofonista tenor Sabino Fino y PAOLO DINUZZi se mueven en un territorio en el que el lirismo se combina con los elementos idiomáticos del Jazz dando momentos desde la sólida construcción narrativa. Más en un terreno cerebral y post-shorteriano es el lenguaje de guitarrista Giancarlo Pirro, en el que el fraseo angular y el desplazamiento rítmico enriquecen el álbum con un perspectiva más oscura.
El bajista PAOLO DINUZZI esta acompañado por:
Sabino Fino-saxofón tenor, Giancarlo Pirro-guitarra, Paolo Dinuzzi-bajo elèctrico y
Riccardo Gambatesa-batería
Todas las composiciones escritas y arregladas por PAOLO DINUZZI
El Nuevo Album "Invisible" fue grabado, mezclado y masterizado en Mast Studio, Bari.
(Italia)
Los Esperamos, cafecito de por medio, en Jazz Cafè FM-Radio Argentina de Jazz, para escuchar y disfrutar el Nuevo Album del bajista y compositor italiano de jazz PAOLO DINUZZI - "Invisible"
JAZZPERSORES es un joven Trio argentino de Jazz que presenrta Su 1er Album solista "Pandemico", editado de forma independiente en Septiembre del 2023.
JAZZPERSORES esta formado por:
Augusto Singh en guitarra, Ariel Kulas en contrabajo y Alan Moore en bateria.
JAZZPERSORES interpreta los clasicos Standards de Jazz con las raices del Swing
Los invitamos a disfrutar el tema "En Octubre" incluido en el Albumm "Pandemico"
Los Esperamos, cafecito de por medio, en Jazz Café FM-"El Aroma Smooth del Jazz", para escuchar y disfrutar al joven Trio de jazz JAZZPERSORES desde Su Album "Pandemico"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario